• Sobre nosotros
  • Contacto
Galaecia Viajes |   LA CORUNA
LLÁMANOS: 881 899 065
shopping_cart 0
  • Inicio
  • Buscar destinos
  • Ofertas
  • Acceder
  • Información general
  • Deporte y naturaleza
  • Vida nocturna
  • Tours

LA CORUNA

La Coruña4​5​6​ (en gallego, y oficialmente, A Coruña, aunque también se usa en ambas lenguas la denominación Coruña)7​8​9​10​ es una ciudad y un municipio de España situado en la comunidad autónoma de Galicia, capital de la provincia homónima.

Importante puerto histórico, se sitúa en la costa noroeste de la península ibérica, en las Rías Altas. El centro de la ciudad se extiende sobre una península unida a tierra firme por un estrecho istmo, por lo que presenta dos fachadas marítimas distintas: la portuaria (hacia la ría de La Coruña) y otra de mar abierto, hacia la ensenada del Orzán, y sobre la que se extienden las principales playas urbanas (Riazor y Orzán).

Según los datos publicados por el INE el 1 de enero de 2020, el número de habitantes en el municipio de La Coruña es de 247.604. El casco urbano de La Coruña es el más grande de Galicia con 213.516 habitantes.11​ Alrededor de la ciudad se ha desarrollado el área metropolitana homónima por los municipios vecinos que, junto a la cercana área metropolitana de Ferrol, forma una conurbación de 648 983 habitantes que aglutina a algo más de la mitad de la población total de la provincia y casi la cuarta parte de la población de la comunidad gallega.

Su densidad de población es la mayor de Galicia y de las más altas de España (6495,14 hab/km²), ya que el término municipal cuenta con una extensión de 37,83 km². Una buena parte de la superficie dedicada a la actividad industrial se ha ubicado en el limítrofe municipio de Arteijo, uno de los más industrializados de Galicia. De este modo, está centrada mayoritariamente en el sector servicios. Su sector secundario se concentra fundamentalmente en el Puerto de La Coruña y la refinería de petróleo de Repsol en La Coruña. Su clima es de tipo oceánico en su variedad meridional, con temperaturas suaves todo el año.

A nivel económico, la ciudad de La Coruña y su área metropolitana son la locomotora económica de Galicia generando el 43% del PIB gallego y el 58,9 del VAB muy por delante del área metropolitana de Vigo, que genera el 20% del PIB gallego y el 12,97 del VAB de Galicia.12​

Es sede del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de la Delegación del Gobierno en esta Comunidad y sede de la Real Academia Gallega13​ desde su fundación. Fue también capital de la VIII Región Militar Española, estructura territorial del ejército español ya desaparecida, aunque en la ciudad está situado el Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa, así como una Subdelegación de Defensa, la Delegación de Defensa en Galicia, y el Tribunal Militar Territorial IV.14​

El municipio limita al norte con el océano Atlántico, al este con la ría de La Coruña y el municipio de Oleiros, al sur con el municipio de Culleredo y al oeste con el de Arteijo.

Requisitos de visaNo tiene.
Idiomas habladosGallego, Español
Moneda utilizadaEuro (EUR)
Area (km2)37,83 km²
Nombre del paísEspaña

Deporte y naturaleza

La ciudad cuenta con numerosos eventos deportivos e instalaciones.

Fútbol[editar]

Alineación del Deportivo de La Coruña en 2008, en un partido de la Copa de la UEFA.

El equipo deportivo más importante y popular de la ciudad es el Real Club Deportivo de La Coruña, fundado en 1906, que posee 6 títulos en su palmarés. Campeón de 1 Liga de Primera división (99-00), 2 Copas del Rey y 3 Supercopas de España. El Deportivo fue también Subcampeón de Liga en 5 ocasiones y participó 5 temporadas consecutivas en Champions League alcanzando, en una ocasión, las Semifinales. Cabe señalar que ha sido uno de los tan sólo 9 únicos equipos que han ganado la liga de Primera División, junto a Real Madrid, FC Barcelona, Sevilla FC, Real Betis, Real Sociedad, Athletic de Bilbao, Valencia CF y Atlético de Madrid.

Los eventos futbolísticos más importantes tienen cabida en el Estadio de Riazor, sede del Deportivo de La Coruña.

Dada la importante cultura futbolística existente en la ciudad, La Coruña es la ciudad de Galicia que ha llegado a tener más clubes de fútbol registradas en la Real Federación Galega de Fútbol121​, 82 clubes. Entre los más reconocidos se encuentran el Ural Club de Fútbol122​, el Club Imperator Oar123​, el Sporting Coruñés S.D.124​, el Atlético Coruña Montañeros Club de Fútbol, el Victoria C.F.125​ o el Silva Sociedad Deportiva.

Con respecto al fútbol femenino, destaca el Real Club Deportivo de La Coruña Femenino, sección recuperada en 2016 mediante acuerdos con el Orzán S.D. y el Victoria C.F.126​ Cabe destacar el éxito cosechado por el Karbo Deportivo en la década de los 80, vencedor de varias ediciones de la Copa de la Reina de fútbol.

En fútbol sala brilló el desaparecido Chaston FS, ganador de 2 títulos de Liga (1984 y 1985) y 2 Copas del Rey (1986 y 1988).127​ En fútbol sala femenino destaca el Club Viajes Amarelle FSF, que se fusionó con el histórico Club Sal Lence en 2005128​ ganador de 3 Ligas (1993, 1995 y 1996) y 2 Copas de España (1992 y 1995).129​

Hockey[editar]

Otro equipo muy importante en la ciudad de La Coruña es el Hockey Club Liceo de La Coruña que posee 16 títulos estatales (7 Ligas y 9 Copas del Rey) y 20 títulos internacionales (6 Copas de Europa, 3 Copas CERS, 2 Recopas de Europa, 5 Copas Continentales y 4 Copas Intercontinentales). El otro gran equipo de la ciudad es el C.A.A Dominicos, campeón de la Copa del Rey de hockey patines de 1990.130​ Con respecto al hockey femenino lograron jugar en primera división la sección femenina del Hockey Club Liceo y el H.C. Borbolla. 131​ La ciudad fue la sede del Campeonato mundial A de hockey patines masculino de 1972 y de 1988.

Baloncesto[editar]

El equipo de mayor renombre es el Basquet Coruña, equipo que compite en la actualidad en LEB Oro, la segunda categoría del baloncesto español tras la ACB. La sección femenina del Club Maristas Coruña logró alcanzar la Liga Femenina 2.132​ La ciudad fue la sede de la Copa del Rey en 1972, 1989, 1993 y 2016.

Bádminton[editar]

El Club del Mar de San Amaro es pionero en Bádminton a nivel nacional, La Coruña y Vigo son la cuna del bádminton español, fue en estas ciudades donde se comenzó a practicar en la década de los años 70. La implicación del Club del Mar, el Ayuntamiento de La Coruña y algunas empresas gallegas fue fundamental para lograr la creación de la Federación Española de Bádminton en 1985.133​

Otros deportes[editar]

También destacan otras instituciones deportivas como el OAR A Coruña de balonmano fundado en 1952. En waterpolo destacan dos equipos, el Club Natación Coruña134​, club más importante de Galicia, y la Asociación Coruñesa de Waterpolo135​. El Real Club de Golf de La Coruña136​, situado en la Zapateira, es un club de golf donde también se organizan otras actividades deportivas. El CRAT es el principal equipo de rugby masculino y femenino. Existe el Towers Football de fútbol americano, actualmente con sede en el cercano municipio de Cambre, donde practican flag, tackle y animación tanto masculino como femenino en todas las secciones. También existen dos equipos de fútbol gaélico: los Fillos de Breogán137​ y un equipo hermano localizado en el cercano municipio de Oleiros, los Ártabros de Oleiros138​, que participan en el campeonato ibérico y la liga gallega. El Voleibol Calasancias y el Club Voleibol Zalaeta son los máximos referentes en Voleibol de la ciudad.139​

El club de equitación Casas Novas,140​ en las afueras de la ciudad, acoge muchos campeonatos nacionales e internacionales.

Tradicionalmente han destacado las competiciones en el mar como la travesía a nado de San Amaro que se remonta 1935141​ o la Copa de S. E. El Generalísimo, la Bandera Conde de Fenosa y la Bandera Teresa Herrera de traineras.

La Coruña también acoge el torneo de bolos Teresa Herrera que atrae a jugadores de toda España, así como las carreras populares: Coruña10, Coruña21 y Maratón Coruña42,142​ y el Trofeo Miguelito de judo infantil.143​

Información sobre la vida nocturna

La ciudad acoge anualmente citas como el Festival Noroeste (desde 1986), Viñetas desde el Atlántico desde 1998 y Expotaku desde 2010. En la vertiente cinematográfica, La Coruña es sede de festivales como S8 Mostra de Cinema Periférico.

Museos[editar]

Aquarium Finisterrae.

  • El Museo de Bellas Artes: Museo que contiene obras de grandes pintores nacionales e internacionales de los siglos comprendidos entre XV y XIX. Entre sus colecciones destacan bocetos de Rubens, una gran exposición de pintura impresionista y pinturas religiosas.102​
  • El Museo Arqueológico: Ubicado en el Castillo de San Antón, fue creado en el año 1964 después de que el ministerio de defensa cediese el castillo al Ayuntamiento. Contiene piezas de tesoros de civilizaciones anteriores al siglo X, además de una exposición sobre la vida del ejército español desde la guerra de independencia hasta el reinado de Alfonso XIII.103​
  • La Casa del Hombre, conocida como Domus: Pertenece a uno de los museos interactivos de la ciudad y nos permite ver de cerca el funcionamiento del cuerpo humano.

Domus, la Casa del Hombre.

  • La Casa de las Ciencias: Museo científico en general en cuyas instalaciones se encuentra también el Planetarium.

La Casa de las Ciencias.

  • Museo de Arte Contemporáneo: Museo de Unión Fenosa. (Cerrado)
  • Aquarium Finisterrae, la Casa de los Peces: Se encuentran especies marinas típicas del océano Atlántico, además de exposiciones sobre especies tropicales, focas y un jardín botánico.
  • El Museo de Arte Sacro: Pequeño museo cuya sede es un moderno edificio (arqu. Manuel Gallego) que se integra perfectamente en el entorno de la ciudad vieja en el que se encuentra. Uno de sus atractivos es su original distribución, ya que el elemento fundamental es la escalera, siendo las salas de exposición los rellanos de la misma. Cuenta con interesantes piezas de orfebrería religiosa de plata de varias escuelas, épocas y países.
  • El Museo Militar: Contiene maquetas de los sistemas defensivos de la ciudad, así como uniformes y armas del ejército español desde el siglo XV hasta la actualidad. Relacionado con los Cañones de San Pedro.
  • Casa Museo María Pita: La vida de la Heroína coruñesa María Mayor Fernández de la Cámara Pita.
  • Casa Museo Picasso: La vida del famoso pintor, ubicada en su antigua vivienda, en la que pasó su infancia y estudios, y creció como artista.
  • Casa Museo Casares Quiroga: Instalación museográfica para la promoción de iniciativas en recuerdo de Santiago Casares Quiroga y el republicanismo coruñés y gallego.
  • Museo de los Relojes: Situado en el palacio municipal (Ayuntamiento de La Coruña).
  • Museo de la electricidad: Museo de Unión Fenosa que ocupa el mismo edificio que el de Arte Contemporáneo.
  • Museo de Emilia Pardo Bazán: Antigua vivienda de la condesa, hoy sede de la Real Academia Galega. Expone elementos de la vida y obra de la escritora..
  • Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España.
  • Castro de Elviña: Poblado protohistórico situado en el término municipal de La Coruña, uno de los más grandes de la Galicia septentrional.

Teatro[editar]

Teatro Colón

La ciudad dispone de cuatro recintos públicos con salas aptas para las artes escénicas:

  • Teatro Rosalía de Castro. Teatro del siglo XIX, de estilo ecléctico, situado en pleno centro de la ciudad y muy próximo a la Plaza de María Pita. Acoge los más prestigiosos eventos y espectáculos musicales. Dispone de un escenario de 150 m² y de un aforo de entre 628 y 712 localidades.
  • Teatro Colón. Inaugurado en 1948 y actualmente restaurado en profundidad.
  • Fórum Metropolitano. Con capacidad para 310 personas, es la sede de programas estables de teatro como: Todo Público y Sen numerar. Busca apoyar nuevas propuestas como la Mostra de Teatro Independiente y el Teatro universitario.
  • Centro Ágora. Con capacidad para 549 personas. Teatro preparado con posibilidad de usarse para ópera, música sinfónica, ballet...

Cine[editar]

Las salas de cine de La Coruña son:

  • Cinesa Marineda City. 12 salas. Situado en CC Marineda City.
  • Yelmo Cines Los Rosales. 13 salas. Situado en CC Los Rosales.
  • Yelmo Cines Espacio Coruña. 8 salas. Situado en CC Espacio Coruña.
  • Cantones Cines. 11 salas. Situado en CC Los Cantones Village.
  • Cines Fórum Metropolitano. 2 salas. Situado en el recinto municipal Fórum Metropolitano, se emiten películas de estreno no proyectadas en otras salas locales junto a ciclos temáticos o de personalidades del mundo del cine.
  • Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI). Situado en la Calle Durán Loriga, es un organismo público autonómico, sede del archivo fílmico de Galicia y que cuenta con una sala de 100 butacas para programación cultural, alternativa, retrospectivas y preestrenos de producción gallega.

Fundaciones[editar]

Edificios de la Fundación Pedro Barrié de la Maza y de la Fundación Abanca.

Las fundaciones de la ciudad aportan una cantidad ingente de exposiciones, actos, representaciones y talleres que contribuyen notablemente a la cultura de la urbe.

  • Fundación Luis Seoane: Centro de arte y cultura contemporáneos. Exposición permanente de Luis Seoane y exposiciones sobre arte actual.
  • Fundación Afundación: Un espacio abierto a los ciudadanos de más de 7000 m² dedicado al arte, el conocimiento y la cultura.
  • Fundación Barrié: Entidad sin ánimo de lucro dedicada a la cultura, la educación, la investigación y los servicios sociales.
  • Fundación María José Jove: Nueve salas intercomunicadas que albergan una exposición permanente de obras gallegas, así como obras nacionales del siglo XX.

Eventos[editar]

Fiesta de San Juan[editar]

Playas de Riazor y Orzán durante la fiesta de San Juan.

El día 23 de junio, víspera de San Juan, es una de las fiestas más grandes de la ciudad. Proclamada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante ese día, bandas de música, grupos folclóricos, bandas de gaitas, comparsas de gigantes y cabezudos, etc., recorren las principales calles de la ciudad, recordando a los ciudadanos que acaba de comenzar un día de fiesta y que es el momento de adquirir el tradicional ramo de flores silvestres (artemisa, fiuncho, helechos, malvarrosa, rosas silvestres...), que servirá, llegado el amanecer, para protegerse de cualquier mal del cuerpo o del alma. Finalmente, el ramo se dejará secar colgado al aire, para que durante todo el año, sirva para espantar a brujas y seres maléficos. Al llegar la noche, la ciudad se llena de sardinadas e invade un olor a madera quemada. La fiesta se puede palpar en el Paseo Marítimo, en las playas de Riazor y Orzán, donde se llegan a concentrar más de 100 000 personas sólo en estas playas; y también en calles de cada barrio. Poco a poco, se van formando cientos de pequeñas hogueras que aguardan la llegada de las 12 de la noche para empezar a arder, ante miles de personas. Cuando suenan las doce de la noche, ya es el día de San Juan, "a noite da queima". Cientos de hogueras iluminan las playas.104​

Véase también: Fiesta de San Juan

Nuestra Señora del Rosario[editar]

El día 7 de octubre (festivo local) se celebra en la ciudad la festividad de la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Rosario. Se recuerda la intercesión de la Virgen del Rosario durante el asedio sufrido por la ciudad en 1589 durante el transcurso de la campaña de Francis Drake conocida como La Invencible Inglesa o La Contraarmada.

El Carnaval (O Entroido)[editar]

El carnaval (o entroido en gallego) es otra de las fiestas que más se vive en la ciudad. Suele durar de viernes a miércoles, siendo el martes de carnaval el día grande y festivo local. Los mayores protagonistas del entroido coruñés son las comparsas y los choqueiros.105​ Entre los actos del carnaval destacan: la entronización del dios Momo, el concurso de carrozas y comparsas, la fiesta choqueira del martes de carnaval en la calle de La Torre, el entierro de la sardina y la quema del dios Momo en la playa de San Amaro.106​107​

Fiestas de María Pita[editar]

Se denomina así a las fiestas grandes de la ciudad en verano, se celebran durante todo el mes de agosto, en ellas se programan numerosas actividades tales como: conciertos, ferias, exposiciones, etc.108​ Las actividades más destacadas son:

  • Los conciertos en la Plaza de María Pita: en todas las ediciones se programan varios conciertos gratuitos con artistas de renombre y recitales de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
  • Festival Noroeste: es un festival gratuito que se celebra desde 1986, en esa edición ya alcanzó una asistencia de 30 000 personas, a partir de 1989 comenzó a celebrarse en la playa de Riazor. Puede llegar a congregar a más de 100 000 personas, a lo largo de sus ediciones han actuado numerosos artistas locales, nacionales e internacionales destacando por ejemplo: Siniestro Total, Los Suaves, Luz Casal, The Cure, Status Quo, Joe Cocker, Simply Red, Paul Weller, Suede o Patti Smith.109​110​ Desde el año 2015 cuenta con un formato ampliado de conciertos repartidos por distintos lugares de la ciudad en los días previos a la celebración de los grandes actuaciones, denominado Noroeste Expandido.111​
  • Batalla Naval: batalla pirotécnica que homenajea la victoria de la ciudad sobre el escuadrón de navíos de Francis Drake en 1589. Históricamente se ha celebrado en el entorno del Castillo de San Antón, desde el año 2008 se celebra en la Ensenada del Orzán lanzando fuegos artificiales desde ambos laterales de la ensenada.112​
  • Batalla de Flores: la primera edición tuvo lugar durante las fiestas de María Pita del año 1904. Consiste en un desfile de carrozas decoradas que a su paso se lanzan flores, confeti y serpentinas. Su ubicación y recorrido ha variado a lo largo del tiempo.113​114​
  • Viñetas desde el Atlántico: salón del cómic que se celebra desde 1998 en el Kiosko Alfonso.
  • Festival de Habaneras: cuenta con más de treinta ediciones.115​
  • La feria de artesanía Mostrat que se realiza desde 1985 en la primera quincena de agosto,116​ así como las ferias del libro117​ y del libro antiguo.118​

Temporada Lírica[editar]

La Temporada Lírica de La Coruña nace en el 2014 a partir de la fusión del reconocido Festival Mozart y el Festival de la Ópera de La Coruña119​120​.

3 DIAS

Costa da Morte

Visita con nosotros la Costa da Morte
Desde €

Ven a visitar esta maravillosa costa, disfrutaremos de parajes preciosos y disfrutaremos de su riquisima gastronomia.

20 al 22 de Septiembre

RESERVAR
TEATRO

Festival Musical y Teatral en A Coruña

Desde €

En el precio se incluye la entrada para la obra teatral de Doña Emilia (teatro Colón), en la cual participa Charo Lopez. La obra trata las cartas de amor que Emilia Pardo Bazan le escribio a Benito Perez Galdos.

RESERVAR
1 DIA

Noia Porto do Son y Ribeira

Una ruta por la costa gallega
Desde €

Nos vamos de ruta por 3 lugares con un encanto especial.

Ven con con nosotros a visitar el casco antiguo de Noia o el Castro de Baroña. De paso disfruta de una comida tipica gallega en la zona de Ribeira. Visitaremos el faro Cabeiro y mucas otras cosas.

 

 

12 de septiembre

RESERVAR
1 DIA

Parque termolúdico en coruña ciudad

Visita Coruña con nosotros
Desde €

Ruta a pie 2 horas de duración por la ciudad vieja con guía local.

RESERVAR
2 DIAS

Reserva da bioesfera terras do Mandeo

Visita Paderne y disfruta una degustracion gastronomica
Desde €

Disfruta de una noche de hotel 4 estrellas en Coruña y despues disfruta de una visita con degustación en Paderne

RESERVAR
4 DIAS

Ruta da Camelia Pazos y Jardines

Visita culturas por los pazos mas bonitos de Galicia!!
Desde €

Haz con nosotros la ruta de la Camelia y visita los mejores pazos y jardines de Galicia. Pasaremos 4 dias estupendos disfrutando y conociendo estos sitios tan increibles.

Disfrutaremos de una buena degustación de vinos y nos dejaremos sorprender por su increible gastronomia.

20 al 22 de Septiembre

RESERVAR
  • Oferta del día

    2 DIAS

    Reserva da bioesfera terras do Mandeo

    Visita Paderne y disfruta una degustracion gastronomica
    Desde €
    RESERVAR
  • Ofertas destacadas

    • 1 DIA

      Viveiro Foz y Burela

      Desde €
    • 4 DIAS

      Ruta da Camelia Pazos y Jardines

      Desde €
    • 2 DIAS

      Reserva da bioesfera terras do Mandeo

      Desde €
    • 1 DIA

      Parque termolúdico en coruña ciudad

      Desde €
    • 2 DIAS

      Ourense y Cocido

      Desde €
  • ¿Necesitas ayuda para reservar?

    Si necesitas ayuda para formalizar tu reserva o tienes cualquier duda respecto al proceso puedes contactarnos en nuestro correo: galaeciaviajes@grupoairmet.com

    o teléfono 881 899 065


  • beach_access

    Predicción climática

    Te informamos sobre la predicción del estado de las playas y climatología.
    flight_takeoff

    Informacion de vuelos

    información en tiempo real de vuelos. Red de Aena.
    public

    Situación Sanitaria Mundial

    Informamos y actualizamos nuestros protocolos en base a las últimas normativas vigentes.
    airline_seat_recline_normal

    Todas las comodidades

    Organizamos completamente el viaje, tour, o excursión para que sólo tengas que disfrutar.
  • Contacto

    place Ronda de Nelle, 124 Bajo (A Coruña) España

    call 881 899 065

    email galaeciaviajes@grupoairmet.com

  • Explorar
    • Destinos populares
    • Grandes ciudades
    • Vacaciones y relax
    • Destinos en promoción
  • Datos de interés
    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

Diseño Web GVT GALLEGA S.L © 2021. All Rights Reserved

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal y Condiciones de uso
  • Condiciones de contratación
x

Log in

Forgot your password?
¿No tienes una cuenta aún? REGÍSTRATE AQUÍ.

x

REGISTRAR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.