• Sobre nosotros
  • Contacto
Galaecia Viajes |   LUGO
LLÁMANOS: 881 899 065
shopping_cart 0
  • Inicio
  • Buscar destinos
  • Ofertas
  • Acceder
  • Información general
  • Deporte y naturaleza
  • Vida nocturna
  • Tours

LUGO

Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de la comarca y provincia homónimas. Se ubica en el noroeste del país, en la comunidad autónoma de Galicia.

La ciudad, de origen romano, fue fundada en el año 25 a. C. por Paulo Fabio Máximo y es la más antigua de Galicia. Construida en las cercanías de un castro, en la época romana recibió el nombre de Lucus Augusti. Numerosos restos romanos, muchos de ellos conservados en el Museo Provincial, son testimonio de sus primeros años de historia, especialmente su muralla romana, única en el mundo, que conserva todo su perímetro, y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2000. A pesar de que su provincia tiene mar, es una ciudad interior que dista de la costa 85 km.

A lo largo de su historia experimentó tanto épocas de abandono como importantes momentos en la historia del país, desde la reunión en el año 842 de un gran ejército para conquistar Oviedo y entronizar a Ramiro I hasta el pronunciamiento del coronel Miguel Solís que daría comienzo al levantamiento de 1846 contra el presidente Narváez. Lugo ostenta el título de La Muy Noble y Leal Ciudad.

Geográficamente, la ciudad, capital del municipio, se encuentra situada sobre una colina, en una comarca de montañas redondeadas y no muy elevadas en las tierras del Alto Miño y circundada por el propio río Miño, además de otros de menor entidad. El término municipal, incluido en la Reserva de la biosfera «Tierras del Miño», es el segundo más extenso de Galicia, y en el que en 2016 habitaban 98 268 personas, lo que lo convierte en el cuarto de esta comunidad autónoma en población, después de Vigo, La Coruña y Orense.

El gentilicio de sus habitantes es lucense o lugués. Actualmente, Lugo es una ciudad comercial y de servicios, con un campus universitario especializado en ciencias agrarias (como veterinaria o ingeniería de montes). Destacan también sus populosas fiestas, como el Arde Lucus, que rememora el pasado romano y castreño de la ciudad, y la de San Froilán, que se celebra entre el 4 y el 12 de octubre.

Requisitos de visaNo se requiere VISADO.
Idiomas habladosespañol y gallego
Moneda utilizadaEuro (EUR)
Area (km2)329.78
Nombre del paísespaña

Deporte y naturaleza

Deporte

Equipos deportivos en categoría nacional

Equipo Deporte Liga Estadio
Río Breogán Baloncesto Liga Endesa Pazo Provincial Dos Deportes
CD Lugo Fútbol Liga SmartBank Estadio Anxo Carro
Arenal Emevé Voleibol Superliga Masculina Palacio Municipal de los Deportes
Arenal Emevé Voleibol Superliga Femenina Palacio Municipal de los Deportes
Durán Maquinaria Ensino Baloncesto Liga Femenina Endesa Pazo Provincial Dos Deportes
Ribeira FS Fútbol Sala 2ª División B Palacio Municipal de los Deportes
Polvorín Fútbol 3ª RFEF Campo Municipal A Cheda
CD Lugo Sala Fútbol Sala 3ª División Palacio Municipal de los Deportes

La ciudad cuenta con dos equipos deportivos profesionales: CD Lugo y Club Baloncesto Breogán, además de numerosos clubes en categoría nacional.

El equipo de fútbol CD Lugo actualmente milita en la Liga SmartBank. Algunos futbolistas lucenses famosos han sido: Cantina, Michines, Nacho (SD Compostela y Celta), Jesús Martínez (retirado), Mandiá y, en la actualidad, el portero Diego López (Sevilla Fútbol Club, Villarreal CF, ahora en el Real Madrid), Roberto Trashorras (Rayo Vallecano), Pablo Álvarez (C.D Lugo), Roberto (Sporting de Gijón). Su equipo filial el Polvorín participa en la 3ª División.

El Club Baloncesto Breogán, participante de la Liga ACB, es uno de los clubes históricos en el baloncesto español (concretamente, ocupa la novena posición en este ranking). Tras muchos años en la máxima categoría nacional, la ACB, descendió en la temporada 2005/06 a la LEB pero regresó a la máxima categoría en la temporada 2017/2018. El club logró su mejor clasificación en la temporada 84-85, cuando ocupó la sexta posición, lo que le permitió disputar competición europea (Copa Korac) la siguiente campaña. Por destacar a algunos baloncestistas importantes oriundos de la ciudad, podríamos citar a Manel Sánchez, Tito Díaz o Suso Fernández. La cantera del Breogán está representada por el Club Baloncesto Estudiantes, cuyo equipo sénior milita en la Liga EBA.

Pazo dos Deportes, donde juega el Club Baloncesto Breogán.

El Durán Maquinaria Ensino participa en la Liga Femenina Endesa, primera división del baloncesto femenino español. Sus mayores logros fueron el pase a la final de la Copa de la Reina en 2001 y la clasificación para las semifinales de la Liga en la temporada 03-04.

Con un importante crecimiento en la última mitad de los 90, el fútbol sala se ha transformado en uno de los deportes más populares de la ciudad. El desaparecido Prone Lugo, disputó 14 temporadas en la 1.ª División de la LNFS. Obtuvo la Recopa de Europa disputada en Lugo de 2005. En la actualidad el Ribeira FS es el máximo representante de la ciudad, compitiendo en 2.ª División B.

En voleibol, el Arenal Emevé, participa tanto en femenino como en masculino en el máximo nivel nacional: Superliga Femenina y Superliga Masculina respectivamente.

Mención especial merece, sin duda, el club de triatlón Cidade de Lugo-Fluvial, ganador durante cinco años consecutivos del ranking nacional y distinguido por la Junta de Galicia como mejor club deportivo de Galicia.

En cuanto a deportes individuales, el piragüismo siempre ha tenido una gran importancia en Lugo. Entre sus figuras más destacadas, cabe citar al dos veces medallista olímpico Luis Gregorio Ramos Misioné y a Ángel Villar, Chilares y Pedro Cuesta, que participaron en los Juegos de México 1968. También se puede citar a otros piragüistas como Perurena y Valladares.Cabe destacar también a Tania Fernández participante en varios europeos sub23 pese a su juventud. Para la práctica de este deporte existen dos clubes en la ciudad a nivel de competición, tales son el Club Fluvial de Lugo y el Cidade de Lugo(antiguamente Leche Río por motivos de patrocinio) siendo el mejor de ellos el 1º, que es el que actualmente cuenta con mayor número de palistas federados.En la misma ciudad también exitieron varios clubes hoy ya extintos como por ejemplo el Brétema.

En motociclismo, destacó el fallecido Juan Manuel López Mella. En atletismo destacan las olímpicas María Abel (Sídney 2000 y Atenas 2004) y Alessandra Aguilar (Pekín 2008), en golf, Katia Fernández. También han destacado grandes figuras en piragüismo como los olímpicos Chilares y Ramos Misioné. En la actualidad tienen su importancia deportes como el judo o el taekwondo donde los deportistas lucenses destacan a nivel nacional e internacional.

En los últimos años Lugo también tiene gran protagonismo en el mundo de los ralis, con su típico Rallye do San Froilán y con pilotos como Sergio Vallejo o Pedro Burgo, campeones de España en distintas categorías.

Cabe destacar también la tradición aeronáutica de la ciudad. El Real Aeroclub de Lugo cuenta con una flota de aeronaves ligeras. Organiza anualmente una concentración aeronáutica en la que se dan cita varias disciplinas, desde la competición hasta la divulgación del mundo de la aviación. Su base es el aeródromo de Rozas. Dispone también de escuela de pilotos (PPL y ULM), así como Centro de Mantenimiento de Aeronaves Autorizado.

 

Información sobre la vida nocturna

Cultura[editar]

Gastronomía[editar]

Véase también: Gastronomía de la provincia de Lugo

Empanadas gallegas (típicas son las rellenas de bacalao).

Famosa por sus tabernas de las calles Rúa Nova (conocida como Rúa dos Viños) y Praza do Campo, Lugo tiene una rica y variada gastronomía. Entre sus platos típicos están el pulpo á feira, el caldo gallego, la empanada, las truchas,... En carnaval es típico el cocido con chorizo, pezuña, morro, oreja, rabo y otros derivados del cerdo. Entre la repostería destacan las filloas (hechas con sangre de cerdo), los freixós y las orellas(todas comidas típicas en carnaval, y todas ellas hechas a modo de postre).

Fiestas[editar]

Desfile de soldados romanos durante el Arde Lucus.

El patrón de Lugo es San Froilán (5 de octubre), reúne a multitud de visitantes de toda Galicia y otras partes de España. Desde tiempos remotos durante los días que van del 4 al 12 de octubre se celebran una serie de actos festivos cuyas jornadas principales son la del patrón y el domingo siguiente, llamado Domingo das Mozas. Tradicionalmente los principales eventos consistían en verbenas, actuaciones teatrales y de marionetas y competiciones deportivas. Hoy en día a estas actividades se suman muchas otras, como conciertos, ferias de artesanía... Lo que sigue siendo obligado es una visita a las barracas o atracciones de feria.

Otras fiestas dignas de mención son las del barrio de La Milagrosa, que se celebran el primer fin de semana septiembre, y el Carnaval. Otros festejos como la romería del Carmen (16 de julio), el San Roque (15 de agosto), la festividad de la Virgen de los Ojos Grandes (patrona de la ciudad de Lugo), el Corpus se reducen en la actualidad a actos religiosos.

En los últimos años ha cobrado gran auge una fiesta de factura totalmente nueva, la llamada Arde Lucus, que se celebra en junio y en la que multitud de gente se viste con ropa típica romana, se celebran carreras de cuadrigas, se imitan ventas de esclavos... La capacidad de convocatoria de esta celebración en los últimos años ha sido masiva.

Música[editar]

Lugo siempre ha tenido un especial papel en el desarrollo de la música tradicional gallega. Así, los músicos lucenses del siglo XIX Pascual Veiga (1842-1906), autor del himno gallego, Xoán Montes (1840-1899) y Gustavo Freire (1885-1948) se inspiraron en numerosas ocasiones en piezas tradicionales para sus composiciones orquestales y para banda.

Ya en la primera mitad del siglo XX, cabe destacar la labor de Jesús Bal y Gay (1905-1993), compositor y estudioso de la música tradicional gallega.

Círculo das Artes de Lugo.

También en esta época, el orensano afincado en Lugo Faustino Santalices (1877-1960) pasó a la historia por recuperar un instrumento que prácticamente estaba perdido: la zanfona. Gracias al mecenazgo de Antonio Fernández López y de la Diputación Provincial de Lugo, restauró y fabricó varios de estos instrumentos, a la vez que registró en discos de 78 revoluciones por minuto multitud de piezas que fue recogiendo por toda Galicia. Estas grabaciones han sido reeditadas en 2004 por Do Fol en formato de disco compacto.

También ha habido en la ciudad multitud de cuartetos y grupos de gaitas. Entre ellos cabe destacar a algunos de los que han realizado grabaciones, como Os Amigos de Lugo, Os Montes, la hoy desaparecida banda de gaitas de la diputación y, más recientemente, las agrupaciones del colectivo María Castaña.

A principios de los setenta, al igual que en muchas otras partes del globo, se produjo un espaldarazo a la música tradicional con la aparición del llamado folk, que trataba de modernizar o volver a popularizar estilos y melodías tradicionales. En este sentido, Lugo sería pionera en el folk gallego gracias al mítico grupo Fuxan os Ventos que, después de haber publicado ocho álbumes en treinta años, sigue con actuaciones esporádicas y se anuncia su reaparición para octubre de 2008. También han de mencionarse otras bandas del estilo: O Carro, Taranis, Brath, Mini e Mero y A Quenlla.

Respecto a la música rock, el grupo más conocido en los años 80 fue Épsilon. A finales de esa misma década, los primeros que editaron un disco en la naciente discográfica Sons Galiza fueron Los Contentos. En los 90 destacó La Escalera de Jacob.

1 DIA

Cedeira y Ortigueira

Costa lucense
Desde €

Salida a la hora indicada (7:30) y tras varias paradas en ruta, llegada a Cedeira, donde se realizará un recorrido por su paseo marítimo. Tras ello, inicio de la subida a San Andrés de Teixido parando en el Mirador dos Carrís.

13 de Septiembre

RESERVAR

Nacimiento del Río Miño

Desde €

Ven a descubrir dónde nace el Río más importante de Galicia

RESERVAR
1 DIA

O Courel

Montañas de Lugo
Desde €

Viaje al Courel

3 de Octubre

RESERVAR
1 DIA

Viveiro Foz y Burela

Costa lucense
Desde €

Vamos de visita a una costa a un sin explotar, como es la costa de Lugo.

Ver los restos de la muralla mediaval de Viveiro, visitar el patrimonio historico o las maravillosas playas de Foz y ya de paso disfrutar de su riquisima gastronomia. Y para rematar visitar uno de los puertos mas importantes de Galicia como es el de Burela.

 

13 de Septiembre

RESERVAR
  • Oferta del día

    1 DIA

    Noia Porto do Son y Ribeira

    Una ruta por la costa gallega
    Desde €
    RESERVAR
  • Ofertas destacadas

    • 1 DIA

      Viveiro Foz y Burela

      Desde €
    • 4 DIAS

      Ruta da Camelia Pazos y Jardines

      Desde €
    • 2 DIAS

      Reserva da bioesfera terras do Mandeo

      Desde €
    • 1 DIA

      Parque termolúdico en coruña ciudad

      Desde €
    • 2 DIAS

      Ourense y Cocido

      Desde €
  • ¿Necesitas ayuda para reservar?

    Si necesitas ayuda para formalizar tu reserva o tienes cualquier duda respecto al proceso puedes contactarnos en nuestro correo: galaeciaviajes@grupoairmet.com

    o teléfono 881 899 065


  • beach_access

    Predicción climática

    Te informamos sobre la predicción del estado de las playas y climatología.
    flight_takeoff

    Informacion de vuelos

    información en tiempo real de vuelos. Red de Aena.
    public

    Situación Sanitaria Mundial

    Informamos y actualizamos nuestros protocolos en base a las últimas normativas vigentes.
    airline_seat_recline_normal

    Todas las comodidades

    Organizamos completamente el viaje, tour, o excursión para que sólo tengas que disfrutar.
  • Contacto

    place Ronda de Nelle, 124 Bajo (A Coruña) España

    call 881 899 065

    email galaeciaviajes@grupoairmet.com

  • Explorar
    • Destinos populares
    • Grandes ciudades
    • Vacaciones y relax
    • Destinos en promoción
  • Datos de interés
    • Sobre nosotros
    • Blog
    • Contacto

Diseño Web GVT GALLEGA S.L © 2021. All Rights Reserved

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal y Condiciones de uso
  • Condiciones de contratación
x

Log in

Forgot your password?
¿No tienes una cuenta aún? REGÍSTRATE AQUÍ.

x

REGISTRAR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.